DETALLE DEL BIEN INMUEBLE
Tipo de inmueble:
Otros en venta
Área del terreno:
720,0 m2
Área de construcción:
1440 m2
Comparta en sus redes sociales
Descripción de la propiedad
Descripción:
Especial Constructores y Desarrollistas:
Hoy les presentamos una propiedad incluida en dos importantes proyectos de la ciudad de "Rosario":
"Nuevo Paseo Peatonal España y Plaza Alta"
Y en el nuevo "Convenio Edilicio"
Medidas y Servicios:
Oportunidad Inversionistas, en Microcentro en la calle con más desarrollo comercial, edificación a demoler en lote de 13 x 55 mts (720 m2). Dividido en dos escrituras: Una de 12,80 mts de frente por 41,15 mts de largo (526,72 m2 con superficie edificada de 1053 m2 distribuidos en dos plantas) y otra de 12,80 mts de fondo por 13,85 de largo (193,28 m2 con superficie edificada de 90 m2 distribuidos en dos plantas). La propiedad presenta dos sótanos que ocupan el total del lote.
Orientación: Sur.
Todos los servicios: Luz, agua, gas natural, cloacas, teléfono, cable e internet.
Planos: completos y aprobados.
Impuestos:
API: $ 713.-
TGI: $ 432.-
Construcción y Uso Actual:
La propiedad tiene 3 plantas, 2 sótanos subterráneos, al frente 3 locales comerciales alquilados en € 5.000 (euros) mensuales (1 euro = 5,50418039 pesos argentinos), en su interior 2 plantas destinadas a hostería (en alquiler mensual permanente) con 36 habitaciones y con patio interno.
Proximidades:
Enfrente: Plaza Montenegro, Centro Cultural "Bernardino Rivadavia" y el ACA Automóvil Club Argentino.
A 50 mts de peatonal San Martín y del palacio de "Cabanellas", a 100 mts Club Español, a 200 mts de peatonal Córdoba, a 250 mts de plaza "Sarmiento" y mini terminal de ómnibus y de la Alianza francesa. A 500 mts de la municipalidad, correo central, catedral metropolitana, Bolsa de Comercio y monumento a la bandera.
A 700 mts del puerto de Rosario y río Paraná.
Hoteles y teatros en un radio de 300 mts.
Arterias principales viales: a 200 mts de avenida Mendoza, a 350 mts de avenida Corrientes, a 600 mts de avenida Belgrano y a 700 mts de avenida Pellegrini.
Todos los niveles educativos (primario, secundario y universitario).
Comisaría a 400 mts, dispensarios médicos y sanatorios en un radio de 300 mts.
Se aprobó en Convenio Edilicio:
El Concejo Municipal aprobó la ordenanza que estable el régimen diferencial para el desarrollo de proyectos edilicios especiales, conocida como "Convenios Edilicios".
Algunos aspectos
Al definir el régimen en la ordenanza se indica que "constituye un mecanismo particular al cual pueden adherir organismos públicos, actores privados o mixtos, para impulsar la ejecución de proyectos edilicios especiales en parcelas o grupos de parcelas que incluyan operaciones de renovación, rehabilitación y/o sustitución edilicia, donde la Municipalidad considere pertinente la definición de indicadores de altura máxima y parámetros de distancias diferenciados de los genéricamente establecidos por la normativa vigente".
" se permitirán alturas de hasta 66 metros en el frente costero y 54 en el área central"
Nota completa en: construguiarosario/index.php?seccion=noticias¬icia=598
Proyectos en Desarrollo:
La propiedad se encuentra emplazada en calle San Luis al 1000, vereda norte, frente a la plaza "Montenegro" (San Luis entre peatonal San Martín y pasaje Barón de Mauá) donde se encuentra del Centro Cultural "Bernardino Rivadavia" y el ACA Automóvil Club Argentino.
El proyecto aprobado por la municipalidad consiste en abrir la cortada Barón de Mauá desde San Luis a Rioja y transformarla en un paseo peatonal hasta la puerta del Club Español.
Hay que expropiar distintas propiedades como fondos de manzana, una playa de estacionamiento y dos locales, y a cambio se otorgará la explotación de negocios a ubicarse en el Paseo Peatonal España, nombre que tendría el futuro emprendimiento.
Las autoridades del Club Español, quienes fueron las inspiradoras de la idea en 1992, apoyaron esta nueva gestión y ya obtuvieron la "conformidad" de las autoridades municipales para encarar el proyecto.
Lo que se quiere conectar es la plaza Montenegro con el club. Hoy, si uno se para sobre Barón de Mauá en dirección sur-norte podrá observar la fachada de lo más alto del inmueble: los dos leones y la corona. Esto permitirá ampliar el campo de observación del frente del edificio declarado patrimonio histórico de Rosario y cultural e histórico de la provincia. Quieren también contribuir a renovar el centro de la ciudad.
El costo aproximado oscilaría los dos millones de pesos.
El municipio busca inversores privados que potencien al sector que reúne a la cortada con las calles San Luis y San Juan, posibilitando además, la llegada de nuevas cadenas hoteleras.
La secretaria de Planeamiento municipal destacó que se trata de una zona propicia para explotarla comercialmente debido a su ubicación central, la existencia de hoteles, el funcionamiento del Centro Cultural Bernardino Rivadavia, el Automóvil Club Argentino y el Complejo de Cines Monumental. “De modo que estamos a la espera de poder cumplir con el proyecto en un futuro y dotar a ese espacio de un nuevo paseo peatonal para la ciudad y nuevos hoteles”.
En este Proyecto, nuestra propiedad quedaría justo en la esquina. Aprovechándose el frente de la misma de 12,80 mts y el costado oeste de 55 mts (la mitad de la manzana) que daría al nuevo Paseo Peatonal España continuación de la cortada Barón de Mauá. (Ver en imágenes foto de proyecto).
Hace poco menos de un año, la Municipalidad de Rosario y la ONG Creando Futuro, sellaron un acuerdo para construir la primera terraza verde pública de la ciudad, emplazada en el Centro Cultural Bernardino Rivadavia; se vienen realizando reuniones sucesivas con el fin de limar detalles para reconvertir este espacio, que podría utiilizarse como lugar de descanso y recreación.
La propuesta denominada Plaza Alta, es un pulmón verde que compensa la ausencia de espacios verdes en el entorno cercano. De hecho, la Plaza Montenegro no tiene césped, sino que es una plaza seca.
La superficie de la terraza es de más de 700 metros cuadrados, de los cuales se intervendrán cerca de 400 metros cuadrados para uso público.
"La recreación del verde está diseñada desde dos posibilidades: los contenedores para arbustos y árboles siguiendo la tradición europea de los años 90 que son representativos en la plaza Montenegro, y la introducción de la innovadora solución constructiva de Terrazas Verdes a través del sistema constructivo Verde Arriba".
En este proyecto nuestra propiedad se encuentra emplazada enfrente.
Historia:
La actual cortada Barón de Maúa, en el costado oeste del mercado, servía de playa de estacionamiento para los cientos de carro de carga, algunos de gran porte, que arribaban trayendo frutas y verduras desde las quintas suburbanas, o realizaban el flete y entrega de mercaderías hacia las verdulerías diseminadas prácticamente en toda la ciudad.
Lo que fue el predio municipal delimitado por las calles San Martín, San Luis, San Juan y la cortada Barón de Mauá funcionó entre los años 1857 y 1903 el Mercado Sur. Las precarias instalaciones fueron demolidas a principios de 1903 y hacia 1905 fue construido el Mercado Central que funcionó hasta que el Intendente Cándido Carballo lo clausurara por razones de higiene y sanidad, y ordenara su demolición en 1962, quedando en su lugar un pozo en el terreno baldío.
Por convenio entre la Municipalidad y el Automóvil Club Argentino (ACA), el pozo se destinó a la construcción de una playa subterránea de dos niveles y a nivel de la calle se construyó una Plaza seca denominada ’Emidgio Pinasco’ (actual Plaza Montenegro) .
Por último, es oportuno recordar que la cortada Barón de Mauá, que se ubica en pleno centro de Rosario, lleva esa denominación en honor a Ireneo Evangelista de Souza, un emprendedor empresario brasileño que fundó el primer banco que tuvo la ciudad.
Características Adicionales
En esta propiedad no se ha ingresado el detalle de las características adicionales.
Fotografías del Inmueble